Espacio publicitario disponible
Eco &
Espacio publicitario disponible
Espacio publicitario disponible
18 de octubre de 2025
El FMI le pidió a la Argentina que acumule reservas y avance en materia de reformas laborales y fiscales
El organismo redujo el pronóstico de crecimiento para 2025 al 4,5% y proyecta una inflación del 28% a fin de año. Destacó avances en la desregulación de Milei, pero advirtió sobre la necesidad de fortalecer el marco fiscal y monetario para sostener la estabilización económica.
Por Tendencia de noticias

17 de octubre de 2025
Según Abad, el crecimiento del empleo formal en Tucumán se debe a que "el Estado no interfiere al sector privado"
El ministro de Economía, Daniel Abad celebró el crecimiento del 0,8% en el empleo formal privado de Tucumán entre noviembre de 2023 y julio de 2025, y destacó el liderazgo de la provincia a nivel nacional gracias a las políticas de acompañamiento al sector privado impulsadas por la administración jaldista.
Por Tendencia de noticias

17 de octubre de 2025
Advertencia de Bessent a especuladores: "Tenemos la capacidad de actuar con contundencia para estabilizar a la Argentina"
El secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, anunció que monitorea los mercados y opera con dólares y “blue chip swap” para estabilizar la moneda argentina ante especulaciones de devaluación previas a las elecciones de medio término.
Por Tendencia de noticias

16 de octubre de 2025
Candidatos a diputados por Tucumán escucharon de CAME las claves para impulsar las economías regionales
En un encuentro con el sector PYME, candidatos a legisladores nacionales, incluidos los tucumanos Federico Pelli, Paula Omodeo, Silvio Bellomio, Gerónimo José Cruz Cornejo y Sandra del Valle Orquera, analizaron propuestas para fortalecer el agro con reformas laboral y tributaria, competitividad y desarrollo sostenible.
Por Tendencia de noticias

16 de octubre de 2025
Los precios mayoristas se dispararon por incidencia de las importaciones, pese a que el Gobierno aseguraba lo contrario
El INDEC reportó un aumento del 3,7% en el IPIM, impulsado por un fuerte incremento del 9% en productos importados, contradiciendo el discurso oficial que prometía bajas de precios con la apertura comercial.
Por Tendencia de noticias

16 de octubre de 2025
"Es arcaico que la gente crea que la única forma en que Argentina sea competitiva es teniendo una moneda débil"
El ministro de Economía, Luis Caputo, rechazó una devaluación para ganar competitividad, destacó la estabilización macroeconómica, la recuperación de salarios reales y el avance hacia un régimen laboral y tributario más ágil, dinámico y simplificado.
Por Tendencia de noticias

16 de octubre de 2025
La Provincia resiste la crisis laboral con un leve repunte en el empleo formal
Pese a una informalidad del 47,9% y un 40% de trabajadores buscando otro empleo, Tucumán muestra un aumento del 0,8% en el empleo registrado desde noviembre de 2023, según un informe de la Secretaría de Trabajo. En un contexto nacional de caída de 126.950 empleos formales, la provincia suma 1.271 puestos, siendo una de las pocas que supera los niveles previos al cambio de gobierno.
Por Tendencia de noticias

15 de octubre de 2025
El costo de las canastas de alimentos y servicios no superó el nivel inflacionario en la Provincia
La CBA y CBT en Tucumán subieron 1,5% y 1,9% en septiembre de 2025, por debajo de la inflación local del 2,1%. Para un hogar de cuatro miembros, la CBA costó $477.051 y la CBT $988.618, un 19,04% menos que en el Gran Buenos Aires.
Por Tendencia de noticias

15 de octubre de 2025
El secretario del Tesoro de EEUU confirmó que la asistencia a Argentina alcanzará los U$S 40.000 millones
Scott Bessent dijo que el Gobierno norteamericano trabaja en una línea de financiamiento adicional al swap de monedas por US$20.000 millones.
Por Tendencia de noticias

15 de octubre de 2025
Empresarios y políticos se reúnen en Mar del Plata para el 61° Coloquio de IDEA
El encuentro contará con la participación de gobernadores, funcionarios nacionales y referentes del sector privado. El mensaje del presidente Javier Milei será transmitido por el vocero presidencial, mientras el ministro de Economía participará de manera virtual.
Por Tendencia de noticias

15 de octubre de 2025
Se declaró en quiebra la aerolínea Verijet tras la muerte de su fundador
La empresa Verijet, con base en Florida, cesó sus operaciones y solicitó la bancarrota bajo el Capítulo 7, lo que implica la liquidación total de sus activos. La muerte repentina de su fundador y una deuda millonaria marcaron el final de su corta pero ambiciosa historia.
Por Tendencia de noticias

15 de octubre de 2025
Inflación en Tucumán: los precios subieron 2,1% en septiembre, pero la volatilidad cambiaria enciende alertas
El Índice de Precios al Consumidor de Tucumán aumentó 2,1% en septiembre de 2025, en línea con el dato nacional, aunque la inestabilidad cambiaria podría elevar la inflación en octubre. “Recreación y cultura” y “Transporte” lideraron las subas mensuales, mientras “Alimentos y bebidas” fue la principal incidencia del número final. En el año, la inflación acumula 20,4%, con “Educación” como el rubro de mayor aumento (67,6%).
Por Tendencia de noticias

14 de octubre de 2025
Tras basarse en información que data desde hace 40 años, el INDEC renovará mediciones clave de la economía
A partir del próximo año, el organismo implementará cambios en los indicadores clave de salario, pobreza e inflación, adaptándolos a los hábitos y necesidades actuales.
Por Tendencia de noticias

14 de octubre de 2025
La inflación cortó con una racha de cuatro meses en las que no superaba el 2%
El IPC de septiembre 2025 subió 2,1% a nivel nacional, rompiendo la tendencia de meses previos, con un acumulado anual del 22% y una inflación interanual del 31,8%. Vivienda y Educación lideraron los aumentos, mientras Alimentos y bebidas tuvieron la mayor incidencia. En el NOA, la inflación fue del 2,2%, con Educación destacándose por un alza del 4,6%.
Por Tendencia de noticias

14 de octubre de 2025
Capitales argentinos, bancos internacionales y un socio de servicios: el combo que planea OpenIA para su centro de datos en Argentina
La empresa comunicó oficialmente el plan para invertir en un centro de datos de Inteligencia Artificial en la Patagonia con una inversión inicial de hasta 10.000 millones de dólares, apoyado en energías renovables y el RIGI, para consolidar a nuestro país como referente regional en IA.
Por Tendencia de noticias

14 de octubre de 2025
El FMI empeoró todos los datos económicos del país para lo que resta del año y 2026
El FMI revisó a la baja sus proyecciones para Argentina en 2025, con un crecimiento del PBI del 4,5% (antes 5,5%) y una inflación del 41,3% (antes 35,9%). Para 2026, espera un crecimiento del 4% y una inflación del 16,4%, mientras el desempleo subirá al 7,5% en 2025 y al 6,6% en 2026. A nivel global, el FMI prevé un crecimiento del 3,2% en 2025 y 3,1% en 2026, con una inflación en descenso.
Por Tendencia de noticias

14 de octubre de 2025
Finanzas convocó a una nueva licitación de bonos y letras en pesos y dólares
El Ministerio de Economía busca renovar vencimientos con instrumentos que vencen entre noviembre de 2025 y enero de 2026.
Por Tendencia de noticias

14 de octubre de 2025
El INDEC difunde hoy el IPC de septiembre, que habría superado el 2%
Tras cuatro meses consecutivos por debajo de ese nivel, los precios mostraron una aceleración impulsada por indumentaria, transporte y alimentos. Analistas prevén que la tendencia alcista se mantendrá hasta fin de año.
Por Tendencia de noticias

13 de octubre de 2025
El consumo en Autoservicios cayó un 7,9% en septiembre
Según un relevamiento de Scanntech, el consumo en autoservicios retrocedió 7,9% en septiembre respecto a agosto y 6,3% interanual, con mayor impacto en el AMBA. Los precios subieron 1% mensual, mientras bebidas y golosinas bajaron. El ticket promedio cayó 2,4% y la cantidad de productos por compra, 3,5%.
Por Tendencia de noticias

13 de octubre de 2025
The Wall Street Journal pide dolarizar en Argentina "por el temor a que Milei sea castrado antes de 2027"
El influyente diario cuestionó la ayuda financiera de EE.UU. a Argentina, al advertir sobre la inestabilidad del peso y la inflación del 30%. En su editorial presionó por la dolarización como solución, pese a la negativa del ministro Caputo, en la previa del encuentro entre Milei y Trump.
Por Tendencia de noticias
